Siguiendo con la excursión por la Sierra madrileña, llegamos cerca del embalse de Pinilla. Accedemos por una vía pecuaria al puente Canto o puente de Congosto. Otro de los puentes históricos de la Comunidad de Madrid. Una construcción del siglo XII en piedra tosca. La fotografía vertical del puente, no es un HDR, es un revelado en ELE (Extensión de la Latitud de la Exposición) a partir de dos tomas con diferentes exposiciones y mezcladas mediante mascaras de capa en photoshop, según aprendí en un curso con el maestro Mellado.
Me acompañan Juan C Jover y Jesús de Fotonazos por la vía pecuaria que une Canencia con Lozoya.
La Garganta por donde discurre el río Lozoya. La gran brecha lineal que se abre en la piedra granítica sirve de curso del río. Esta zona es de origen tectónico. Se puede notar en ese corte casi perfecto de la roca. Más adelante la garganta tiene carácter geomorfológico de carácter erosivo, potenciado con la bravura de sus aguas tras las lluvias y el deshielo.
Aquí el video con la excursión, y con el gran diluvio que soportamos hasta llegar a cada lugar y los caminos equivocados y difíciles que tomamos.
6 respuestas
El video ya lo veré que voy justo de tiempo… Un lugar precioso, ideal para organizar una sesion de fotos medieval
tenemos que hacer un erasmus fotográfico, yo voy a ver tu zona y tu vienes a ver la mía
¡Mola! Me quedo con la penultima 🙂
gracias. Tienes que venirte a una excursión cuando puedas. Por donde andas ahora?
Cuando vaya (que al final iré), me tienes que llevar aquí. Pero traéte las nubes que amenazan tormenta y todo, ¿eh?
que amenazan dices? ya caía, pero bien, si no mira el video y camara de Jesús, totalmente empapada